EL NÚMERO CABALÍSTICO:
Esta historia es muy interesante porque nos relata la historia precediendo los estandares con el escudo del príncipe ; venian al frente cerca de treita caballeros, mintados en grandes y musculosos corceles árabes, con arreos repujados y gualdrapas de terciopelo bordado en plata.
El problema aplicado:
Un raja dejo a sus hijas cierto número de perlas y ordenó que el reparto se hiciese del siguiente modo: a la hija mayor le correspondería una perla, más 1/7 de las que dasen; la segunda tomaría dos perlas y 1/7 de las restantes; la tercera recibiría tres perlas y 1/7 de las quedasen. Y así sucesivamente para las restantes hijas.
Las hijas mas jóvenes presentaron su queja a un juez alegando que por este sistema complicado, ellas serían fatalmente perjudicadas.
El juez-dice la tradición-que era habil en la resolución de problemas, respondió rápidamente que las demandantes estaban equivocadas y uqe la división propuesta por el Raja era justa y perfecta.
El juez tenía razón. Hecha la división cada una de las hermanas recibió el mismo numero de perlas.
Se pregunta: ¿Cual es el número de perlas?; ¿ Cuántas las hijas del Raja?

La solución es sencilla:
Las perlas eran 36 y debían repartirse entre 6 personas.
La primera sacó una perla y, ademas, un séptimo de 35, osea 5; luego, sacó 6 perlas y dejo 30.
La segunda de las 30 que encontró sacó 2 y, además, un séptimo de 28, que es 4; luego sacó 6 y dejó 24.
La tercera, de las 24 que encontró, sacó 3 y, además, un séptimo de 21, osea 3. Sacó por lo tanto 6 y dejo 18.
La cuarta, de las 18 que encontró, sacó 4 y además, un séptimo de 14, osea 12. Recibió, también, 6 perlas.
La quinta encontró 12 perlas; de esas 12 sacó 5 y, además, un spéptimo de 7, osea 1; luego sacó 6.
A la hija más joven le tocó, por fin, las 6 perlas restantes.